El ecommerce se ha disparado con la crisis de la COVID-19 con un crecimiento de más del 50% en España tras el inicio del confinamiento, según datos de UNO. También se ha convertido en una válvula de escape para muchas empresas en momentos de dificultad y donde se ha visto la importancia de la digitalización. En el caso concreto de la moda, la crisis del COVID ha supuesto un importante freno en las ventas pero, así y todo, el ecommerce sigue siendo fundamental en el futuro del sector.
En línea con esta tendencia, Stripe ha realizado una investigación para analizar la fiabilidad de los flujos de pago de las principales web europeas y, la principal conclusión a la que han llegado es que los errores en los procesos de pago están penalizando las ventas de los principales sitios web en Europa en un momento de alta demanda.
Así, por ejemplo el 31% de las webs analizadas en España permite iniciar transacciones con números de tarjeta o fechas de caducidad incorrectas. Los datos también señalan que el 33% de las webs en España aún permite introducir tarjetas con fecha de caducidad inválidas.
Otro de los errores más recurrentes es que los sitios web no ofrecen suficientes alternativas de pago. En España, por ejemplo, el 94% de las webs analizadas no ofrecen monederos electrónicos como Apple Pay o Google Pay, métodos de pago cada vez más demandados por los usuarios. Con una tasa de abandono del carrito de compra del 50% si el usuario no dispone del método de pago que necesita, ofrecer el método de pago adecuado se convierte en uno de los principales valores diferenciales.