Hace un par de meses me encontré a un niño de unos 10 años en una charla ofrecí en Gijón. Me sorprendió mucho y le di su debida importancia ya que me hizo ilusión ver a un niño de primaria interesado en el emprendimiento.
Resulta que participó en la charla porque estaba en una Escuela de Emprendimiento llamada Genyus, de la cual, es embajador.
La semana pasada me encontré a ese niño, Marco, en el Startup Olé como un emprendedor más. Quizás como uno de los mejores. No podía dejar de pasar la oportunidad de decirle si podía compartir su historia con vosotros.

-¿Cuándo y por qué sentiste que querías ser emprendedor?
La primera vez que asistí a una charla de Genyus School sentí que quería hacer cosas, lo que no sabía era que eso se llamaba emprender.
-¿Qué significa para ti emprender?
No es tener una empresa. Es crear productos o servicios que ayuden a la sociedad y satisfagan las necesidades de las personas, empresas, instituciones, etc. Es ver qué necesitan las personas o el mundo, y darles una solución a sus problemas.
-¿Crees que el emprendimiento debería enseñarse en el colegio?
Sí, sin ninguna duda debería ser una asignatura curricular. Ya que aporta las habilidades y valores imprescindibles para afrontar la vida. Es el gran trabajo que realizan desde Genyus School, educar para la vida.
-¿Quiénes son tus mayores referentes emprendedores?
No puedo negar que actualmente eres una referencia para mí. Mi mente está fijada en Elon Musk aunque también cualquier persona que opta por la actitud emprendedora siempre me motiva.

-¿Qué es lo que más te gusta y menos te gusta de ser emprendedor?
Actualmente me gusta y me motiva todo lo relacionado con el emprendimiento. Aunque imagino que según vaya pasando etapas y desarrollando proyectos entran las dudas, la burocracia, la parte económica. Entiendo que trabajar y formarse en una visión positiva me ayude a superar esas situaciones. Y divertirme con lo que hago.
- En 240 caracteres descríbeme tu proyecto de emprendimiento actual.
Robots humanoides con inteligencia artificial y personalizables que ayudan a los mayores a llevar mejor su día a día y que faciliten las tareas cotidianas. Acompañamiento, cercanía, etc.
-Cuéntanos tu gran sueño.
Pasármelo bien con lo que hago y llegar a triunfar en el mundo de la robótica.
------