El conocimiento acerca de cómo captar capital suele estar muy escondido.
Rara vez en las universidades o Escuelas de Negocio se comparten contenidos sobre cómo captar inversión e incluso es complicado acceder a personas que lo hayan hecho con éxito varias veces.
¿Cómo calcular la valoración de mi startup? ¿Cómo configuro un pacto de socios que sea lo más favorable posible? ¿Qué condiciones debería aplicar a un term sheet de inversión? ¿Cómo se diseña y estructura una ampliación de capital? Son algunas de las preguntas que pocas veces tienen respuesta.

Un grupo de fundadores e inversores como Emilio Froján, Adolfo Berraquero , Rene de Jong, Azahara García Espejo, Abel Navajas, Arancha Martinez Fernandez, Esther Molina, José María Baños, Luis Encabo o Oscar Vasquez se han unido para dar a conocer las claves sobre la captación de inversión así como para reducir dos brechas abiertas en nuestro ecosistema emprendedor: la de género y la socioeconómica.
"Sabemos que para determinados colectivos es más complicado acceder a conocimientos, contactos y metodologías que aporten oportunidades contundentes para convencer a inversores. Y por eso nacemos con un programa de becas para promocionar el talento emprendedor venga de dónde venga." dice Emilio Froján, uno de los fundadores de Nilai.
Así nace Nilai Academy para compartir conocimientos y experiencias sobre captación de capital. Sin rodeos. Directos al grano.