Pressumia es un nuevo concepto de bebida saludable. Une la tradición de la agricultura local sostenible con la última tecnología de extracción de zumo por prensado en frío (Cold Press). Además, no tiene azúcares añadidos ni conservantes. Las bebidas de frutas y verduras Pressumia no son pasteurizadas, sino que están tratadas por Alta Presión (HPP) para conservar todas sus propiedades y que al tomarlas estén frescas, como recién hechas.
El proyecto tiene su origen en un lugar tan exótico como deshabitado; en la España vaciada, concretamente en un pueblo de Soria, en Ólvega. Esta iniciativa de emprendimiento, que lleva solo unos meses en marcha, surge de tres jóvenes de Madrid con raíces sorianas. Rafael, Alejandro y Jesús Revilla son tres hermanos, madrileños pero con orígenes castellanos.
La idea nace de una necesidad. Sus fundadores buscaban zumos de frutas y verduras naturales, sin azúcares ni ultraprocesados y en el mercado actual eso es difícil de encontrar. Alejandro explica: “Los que se cuidan, los deportistas o los que quieren comer más sano en el día a día no teníamos ninguna alternativa saludable”.
Se trata de un proyecto de zumos naturales que utiliza fruta y verdura de agricultura local de Soria y de la Ribera del Ebro, que es conocida por la calidad de sus cultivos. Todas las materias primas son de agricultura sostenible y de proximidad. “Uno de los principales valores de la marca, además de la sostenibilidad es el uso de producto de agricultura local, el valor del hecho en España”, añade Rafa Revilla.

El envase es 100% reciclable, la agricultura de proximidad hace que la huella de CO2 sea la mínima posible porque reduce la distancia del transporte de mercancías. Además, los restos del prensado de frutas y verduras se convierten en compost y se reutilizan en los cultivos de la zona.
“Desde el principio teníamos claro que la sostenibilidad era una parte fundamental del proyecto y así lo hemos desarrollado”, afirma Jesús Revilla.
“Creemos en la economía responsable, justa y de proximidad, que genere riqueza local. Porque la verdadera distribución de la riqueza es que los pequeños comercios, distribuidores, proveedores y agricultores puedan generar esa riqueza por sus propios medios”, dice Jesús.
¿Por qué botellas de plástico?
El vidrio es el material de consumo con mayor gasto energético para su fabricación, superando incluso al aluminio. Según explican iniciativas como vivirsinplastico.com
El plástico PET que usamos es 100% recyclable. Como pesa mucho menos que el vidrio require un menor consumo de combustible en la distribución y por tanto su huella de carbono es también menor.
Además, el tratamiento de HPP (alta presión) al que se someten los zumos para su conservación solo se puede realizar en plástico, debido a que este material es el único que ofrece la elasticidad necesaria para soportar el proceso de presión sin romperse.
Pressumia es apto para veganos. Vivimos en una época en la que la gente se cuida más que nunca y queremos que Pressumia sea el complemento diario para llevar una dieta saludable rica en frutas y verduras.
---