top of page

Solodoers, el hospital de los proyectos de software

Solodoers, la plataforma de compra y venta de ideas, ha anunciado el lanzamiento de su marketplace esta mañana. Ha sido publicado hoy en Product Hunt, el mayor escaparate de productos digitales del mundo, consiguiendo un éxito abrumador al ser el quinto mejor producto del día.

Aleix Ordeig, cofundador de Solodoers, ha explicado: “Como desarrolladores, creamos muchos productos y a veces tenemos una visión de cómo escalarlos, pero lo que no tenemos es el tiempo y los recursos para ejecutarlos adecuadamente. Las mejores ideas se encuentran trabajando, por ello, normalmente la gente con menos tiempo suele tener las mejores ideas. Por otro lado, existe un talento con grandes capacidades y con ganas de emprender, que prefiere empezar con un producto digital ya construido, centrándose únicamente en su ejecución, y de hacer crecer la empresa".


Solodoers ha sido creado por emprendedores españoles, y ya ha reunido más de 50 empresas digitales en su plataforma. Su objetivo es que aquellas personas que posean un dominio web y hayan creado un prototipo digital, puedan encontrar el mejor talento para escalar sus ideas. De modo que Solodoers se presenta como una alternativa al emprendimiento tradicional, para así, evitar que los proyectos paralelos que inician los emprendedores, acaben en el cementerio de internet debido a la falta de tiempo y recursos. Y, a su vez, ello contribuye a generar empleo y ofrecer oportunidades a personas con talento, quienes reviven estos proyectos.



La mayor ventaja de Solodoers es que permite a los emprendedores monetizar viejos proyectos, haciendo que otras personas con talento los lancen; dado que es mejor tener un 10% de una empresa exitosa que un 100% de un proyecto que acabará en un cajón. Asimismo, en muchas ocasiones, aunque la idea sea buena, la persona que la ha tenido no siempre es la persona adecuada para ejecutarla.

Algunos referentes del emprendimiento y la inversión como Dídac Lee, Darío Villena, Nacho González Barros o Arancha Ruiz Bachs han dado apoyo a la iniciativa.


El futuro del proyecto pasa por crear una comunidad de “doers” que usen la plataforma para dar vida a sus brillantes ideas.


bottom of page