La crisis económica post-Covid19 amenaza con destruir el futuro de dos generaciones de jóvenes: aquellos que entraron al mercado laboral en la crisis de 2008 (y que vuelven a enfrentarse a otra recesión), y los que comenzaban ahora su carrera profesional. La mitad de los parados a raíz de la crisis actual tienen menos de 34 años. Y esto es sólo el principio de un fenómeno que sólo tiene una salida: implicar a los jóvenes en la reconstrucción.
Con ese fin, más de 25 organizaciones de la sociedad civil que engloban a alrededor de un millón de jóvenes se han unido para lanzar Talento para el Futuro, una plataforma que busca reducir la brecha entre jóvenes, líderes e instituciones a través de la construcción de puentes de diálogo, la participación pública juvenil en los procesos de toma de decisiones, y la propuesta de soluciones a los desafíos que afrontamos como sociedad.
Esta semana la plataforma envió una petición formal al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los miembros de la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social del Congreso, para trabajar conjuntamente, de forma estructurada y ordenada, en el desarrollo de propuestas que tengan en cuenta a los jóvenes.
La plataforma trabaja en tres pilares: conexión, generación de conocimiento, e incidencia e impacto. El objetivo es construir la mayor red de jóvenes, organizaciones de la sociedad civil e instituciones, formar un think tank joven para generar propuestas concretas principalmente en tres ámbitos: ¿cómo convertir a España en una referencia en sostenibilidad? ¿Cómo salir de la cola de Europa en desempleo juvenil? ¿Cómo reformar la democracia para recuperar la confianza de los ciudadanos?
Con el fin afianzar el compromiso entre líderes y jóvenes, la plataforma ha lanzado el #Desafío10025, un reto a los principales líderes del país para demostrar que su compromiso y su interés por los jóvenes va más allá de las palabras. Para ello, han publicado la lista de 100 líderes a los que “desafían” a reunirse con jóvenes de la red de aquí a 5 años. El objetivo: desarrollar entre todos propuestas y soluciones para construir la sociedad del futuro sin dejar a nadie atrás.
Las organizaciones de la sociedad civil que ya apoyan Talento para el Futuro son: Consejo de la Juventud de España, Ashoka, Celera, Fundación Transforma España, Global Shapers Community (Foro Económico Mundial), Foro de la Sociedad Civil, PorCausa, Fundación Alternativas, Madrid Foro Empresarial, Foro de Foros, APD, Secot, Wake Up Leaders, Fundación Tatiana Pérez de Guzmán, Organización Iberoamericana de la Juventud, Nova Talent, DOT, Asociación Clavis, AIESEC, Youth Speak Forum, Design for Change, We are Seekers, 50&50 GL, Fundación Felipe González, AMAQTEDU y Esgoa Changemakers.
Además, los principales partidos políticos han mostrado su apoyo a la iniciativa, participando en el evento de lanzamiento de la plataforma, y en el que participaron Omar Anguita Secretario General de Juventudes Socialistas de España; Jose María Figaredo. Diputado de Vox; Diego Gago, Presidente de Nuevas Generaciones del PP; Juan López de Uralde, Diputado de Unidas Podemos; Marta Martín, Diputada de Ciudadanos; y Clara Ramas, Diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid.