Una de las experiencias educativas que más me han sorprendido a lo largo de mi vida fue el programa en ThePowerMBA, la plataforma e-learning más innovadora de los últimos años.
Masters de negocio y marketing basados en clases online de 15 minutos al día (micro-learning), con emprendedores y directivos de éxito como profesores, a un precio de 499 euros. ThePowerMBA ofrece tres programas: ThePowerMBA -programa completo de negocio-, ThePower Digital Marketing y ThePower Ecommerce.
Tuve la oportunidad de formar parte de la primera promoción. Ahora ya hay más de 21.000 finishers por todo el mundo (un finisher es una persona que termina el programa).
Era Septiembre de 2017 y preocupado por la cantidad de formaciones que realicé vinculadas al negocio con un contenido formativo muy pobre, escribí mediante Linkedin directamente a Borja Adanero, CEO de ThePowerMba, quien me dijo que valdría la pena que hiciese el programa. Valió la pena y no he dejado de recomendar este programa a estudiantes, empleados, jefes, amigos…
Al ser una escuela de negocio digital, puede ofrecer formación de primera calidad a un precio notablemente inferior al de los MBA convencionales, “democratizando” así el acceso a este tipo de educación.
ThePowerMBA “ha dado la vuelta” al modelo imperante: en lugar de admitir a tan solo un puñado de alumnos a precios prohibitivos, da acceso a miles de estudiantes a un coste asequible.
Los orígenes de ThePowerMBA
Kike Corral, uno de los co fundadores y CMO de ThePowerMBA, mencionó que estaba planteándose hacer un MBA online de una plataforma francesa; cuando Borja y Rafael vieron este producto, se les encendió la bombilla: quizás muchos otros jóvenes tendrían esa misma necesidad de aprender. A partir de aquí, crearon varias landing pages contando la propuesta de valor e hicieron campañas en Facebook e Instagram para intentar validarla. Inicialmente grabaron cuatro clases como curso de introducción y montaron una pequeña pasarela de pago. A los 10 días vendieron el primer máster; a los 12 días, el segundo… y así, entre agosto y octubre, hasta un total de 150 alumnos se apuntaron a la primera promoción.
«No lo esperábamos ni de coña», admite Kike Corral.
Se habla mucho sobre lean startup, pero, por desgracia, se aplica bastante menos. El caso de ThePowerMBA es un ejemplo de manual en cuanto al uso de técnicas lean, y de que «las ideas se pueden validar casi sin dinero».
Montaron la empresa con 14,000 euros, logrando ser autosuficientes desde el primer mes -desde entonces, tan solo han hecho una ampliación de capital de family and friends-. Una vez que validaron las hipótesis fundamentales del negocio fue cuando se volcaron con el proyecto y lo montaron todo.
Hugo Arévalo -antiguo presidente de Hawkers y reconocido business angel– y Félix Ruiz -co-fundador de Tuenti y también reconocido business angel-, amigos de la universidad de Rafael, [K2] se unieron desde un inicio como cofundadores y profesores de la escuela de negocios. Poco a poco, la bola empezó a hacerse cada vez más grande, hasta el punto de que, ahora, son los propios profesionales los que se aproximan a ThePowerMBA.
«Hemos creado una marca que les resulta súper atractiva y además les da visibilidad para sus compañías», explica Kike. En el equipo de ThePowerMBA figuran Miguel Vicente -fundador de Wallapop-, Bernardo Hernández -ex Google-, u Oscar Pierre -CEO de Glovo-, entre muchos otros reputados empresarios y directivos.
ThePowerMBA: Crecimiento por todo el mundo
Después de ser uno de los primeras personas que hicieron el programa he podido ver cómo más de 21,000 alumnos han cursado alguno de los programas de ThePowerMBA y unos 2,000 nuevos alumnos se inscriben cada mes.
Entre ellos encontramos un abanico de perfiles muy amplio: empresarios consolidados, emprendedores que acaban de lanzar sus proyectos, socios de las Big Four, directivos y mandos intermedios, etc.
Eso sí, todos ellos comparten la inquietud por seguir creciendo profesionalmente, así como el espíritu emprendedor, ya sea por cuenta propia o para lanzar proyectos dentro de las empresas donde trabajan.
Aunque la mayor parte de los usuarios proceden de España, ThePowerMBA está creciendo rápidamente en Latinoamérica, en países como México, Perú, Colombia y Chile. En estos mercados, los programas se adaptan con casos de éxito locales.
Actualmente ThePowerMBA prepara el salto a Estados Unidos con un programa en inglés y «profesionales muy top a nivel mundial». La visión es convertirse en «la primera escuela de negocio global, con presencia en cualquier país» comenta Kike Corral.
El Marketing, una de las claves del éxito en ThePowerMBA
La web, el punto de partida, genera ya en torno al millón de visitas. La clave del motor de adquisición consiste en transformar esas visitas en leads, a través de páginas de aterrizaje con un test de negocio y clases gratis; luego, a esos leads se les hace un seguimiento mediante emails y asesores de formación que se ponen en contacto con ellos.
Kike Corral indica que una de sus mayores fortalezas es que han comunicado muy bien la propuesta de valor: «el story telling es fundamental», concluye.
Si después de leer este artículo te ha “picado el gusanillo” de saber cómo son las clases, te dejo aquí su web para que le eches un vistazo.